¿QUÉ ES EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL?
Es el área encargada de vigilar el apego a la legalidad en el ejercicio de los ingresos y gastos del Instituto, a través de auditorías, visitas y evaluación de procesos de control interno, así como la atención de quejas, denuncias, inconformidades de proveedores, recepción de declaraciones patrimoniales, prevención, detección y sanción de faltas administrativas, promueve la transparencia y rendición de cuentas en el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato; todo en apego a lo establecido en los artículos 31 décimo segundo párrafo de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y 451 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato.
DECLARACIONES #3de3
Todos los servidores públicos están obligados a rendir su declaración patrimonial, de intereses y fiscal al órgano interno de control del IEEG de acuerdo con los artículos 31, 32 y 33 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato.
Plazos:
Inicial 60 días naturales a partir de la fecha de ingreso
Anual de Enero a Mayo de cada año
Final 60 días naturales a partir de la fecha de baja
Sanciones por omisión:
Previstas en los artículos 33 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato.
Patrimonial, intereses y fiscal
SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
Es la instancia de coordinación entre distintas autoridades federales y locales, encargadas de la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como de la fiscalización y control de recursos públicos, entre las cuales figuran los órganos internos de control de los entes públicos. El Sistema Anticorrupción incluye mecanismos de colaboración, intercambio de información y diseño de políticas integrales en la materia, aplicables a las autoridades que lo conforman.
Por encomienda constitucional, este órgano de control deberá poner en práctica diversas estrategias que fortalezcan la ética, transparencia y rendición de cuentas en el cumplimiento de las funciones de los servidores(as) públicos(as) del Instituto, con acciones concretas para prevenir, identificar y contrarrestar los riesgos de corrupción, así como fomentar una cultura de integridad.
ACCIONES ANTICORRUPCIÓN IMPLEMENTADOS EN EL IEEG:
- Auditorías, visitas de inspección y evaluaciones de control interno.
- Talleres, mesas de diálogo y diversas capacitaciones en materia de ética e integridad.
- Difusión de las responsabilidades de los servidores públicos.
- Código de ética. (Descarga aquí el código de ética)
- Principios y directrices. (Descarga aquí los principios y directrices)
- Verificación de evolución patrimonial de los servidores públicos.
- Asesoría en actos de entrega recepción de cargos. (Descarga aquí: Acta simplificada y Acta de entrega-recepción)
- Investigación, substanciación y sanción de hechos de corrupción.
- Conformación del Comité de Ética y Conducta (Descarga aquí la convocatoria) Resultados: Convocatoria 2021-2022
QUEJAS Y DENUNCIAS
Si usted quiere presentar una queja o denuncia relacionada con irregularidades cometidas por servidores públicos del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato en el desempeño de sus funciones puede hacerlo de las siguientes formas.
Personal – a través de un escrito libre indicando los momentos de tiempo modo y lugar de los hechos así como el personal relacionado, el cual deberá entregarse en la oficinas de este Órgano Interno de Control o depositarlo en los buzones de quejas ubicados en las oficinas centrales y en las Juntas Ejecutivas Regionales (Directorio JERS).
Por correo electrónico a la cuenta buzon.denuncia@ieeg.org.mx
Vía telefónica 473-73-5-30-00 extensión 3272
Por correspondencia a la dirección Carretera Gto-Puentecillas Km. 2 + 767; Colonia Puentecillas; C.P. 36263; Guanajuato, Gto.
O bien a través de nuestro Formulario
PLAN DE TRABAJO
PROGRAMA
INFORMES
OTROS DOCUMENTOS