Conoce a los Partidos Políticos
Los partidos políticos son entidades de interés público con personalidad jurídica y patrimonio propios, con registro legal ante la autoridad electoral administrativa, y tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir a la integración de los órganos de representación política estatal y municipal y, como organizaciones de la ciudadanía, hacen posible el acceso al ejercicio del poder público.
Actualmente, en el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato contamos con el registro vigente de seis partidos políticos nacionales, te invitamos a conocerlos dando click en cada uno de los logos.

Proceso de constitución y registro de partidos políticos locales
Proceso 2025-2026
La Ley de Instituciones y Procedimiento Electorales para el Estado de Guanajuato (LIPEEG) establece que las organizaciones de la ciudadanía que pretendan constituirse como partido político local deberá informar de tal propósito al IEEG en el mes de enero del año siguiente a la elección de gubernatura.
Requisitos mínimos:
- Presentar el aviso de intención y los anexos referentes a la conformación de la organización en el periodo comprendido del 08 al 31 de enero de 2025.
- Cumplir con las obligaciones de fiscalización durante el periodo de constitución y registro.
- Celebrar 15 asambleas distritales o 31 asambleas municipales, así como 1 asamblea estatal constitutiva antes del 15 de diciembre de 2025.
- Contar con afiliaciones de al menos el 0.26% de la ciudadanía guanajuatense inscrita en el Padrón Electoral de la elección anterior.
- Una vez cumplido con lo anterior, presentar la solicitud de registro y anexos correspondientes en enero de 2026.
Para mayor información consulta la normatividad aplicable:
Informe final sobre la captura de información en el Sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles" PEL 2023-2024
¿Te gustaría conocer la calidad de las propuestas de las candidaturas que contestaron el cuestionario? ¿Sabes cuántas candidaturas se adscribieron a un grupo en condición de vulnerabilidad? ¿Quisieras saber cuántos jóvenes participaron como candidaturas en el PEL 2023-2024?
Consulta el Informe final sobre los resultados del análisis cualitativo y cuantitativo de la información curricular y de identidad capturada en el Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” del PEL 2023-2024 en Guanajuato, en donde a través de gráficas, tablas, diagramas de nube y demás elementos dinámicos podrás conocer valiosa información sobre las candidaturas en la entidad, como es:
- La calidad y relevancia de sus propuestas
- La formalidad de su trayectoria política y laboral
- El nivel de ingresos y de estudios de las candidaturas
- La autoadscripción a grupos en condición de vulnerabilidad
- Los porcentajes de candidaturas por edad y género
- ¡Y mucho más!
Distribución de promocionales en razón de género
¿Sabías que los partidos políticos tienen la obligación de destinar a las mujeres candidatas al menos el 50% de sus promocionales en radio y televisión durante las campañas?
Para dar seguimiento a dicha obligación se presenta el Informe final de cumplimiento en la distribución de la pauta en razón de género. Consúltalo para conocer los resultados del Proceso Electoral Local 2023-2024 en Guanajuato.
También puedes visitar el Módulo de Visualización en donde podrás consultar y descargar los resultados de la distribución por género de los promocionales pautados por los partidos políticos durante la etapa de campaña a nivel nacional y local. Da click en el siguiente botón para redirigirte al sitio.