Entrega IEEG nombramientos a Juventudes Embajadoras por la Democracia

  • Participarán 30 juventudes universitarias de diferentes instituciones educativas del estado.

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, entregó los nombramientos a las Juventudes Embajadoras por la Democracia que integrarán la generación 2023-2024.

Juventudes Embajadoras por la Democracia es un proyecto del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) dirigido a las escuelas de nivel superior del estado de Guanajuato, que tiene la finalidad de impulsar la cultura cívica y la participación ciudadana en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, a través de actividades y contenidos en materia electoral y de educación cívica, con el fin de generar un efecto multiplicador en la construcción de una ciudadanía guanajuatense.

La tercera generación de Juventudes Embajadoras por la Democracia busca promover la participación de las juventudes en el marco del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.

La nueva generación que tiene un enfoque incluyente se conforma por 30 juventudes de 16 universidades del estado, que a su vez se encuentran en 13 municipios de la entidad.

Las 30 personas seleccionadas como Juventudes Embajadoras por la Democracia son las siguientes:

No.Nombre
1Italy Ximena Hernández Cruz
2Daniela Murguia López
3Brayan Gómez Solano
4Miguel Eduardo Sierra Olalde
5Lisandro Rodríguez Sánchez 
6Abril Catalina Martínez Reséndiz
7Mariana Elizabeth Murillo Lozano
8Elizabeth Luna Barrientos
9Daniela Nohemí Dorantes González
10Carlos Osvaldo Méndez Jasso
11Damaris Gisel Ortiz Martínez
12Arie Moreno Villanueva
13María Regina López Porras
14Juan Isaac García Serrano
15Erika Estefanía Esparza Amador
16Ana Karen Butanda Aguado
17Alexa González Salazar
18María Raquel Garrido Martínez
19Abril Carolina Ferreira Guevara
20Víctor Rodríguez González
21Fátima Guerra Ruiz
22Teresa Chávez Navarro
23Sarahí Aracely Andrade Rojas
24Fabián Padilla Gutiérrez
25Mayra Yanet Santacruz Sierra
26Javier Eduardo Solís Martínez
27María Fernanda Solórzano Rangel
28Yaquelín Hernández Oliva
29Cristian Alfredo Cardiel Juárez
30Dulce María García Mendoza

Los 13 municipios en los cuales las Juventudes Embajadoras por la Democracia implementarán sus proyectos son los siguientes:

Distribución de JED por municipio
Ácambaro1
Celaya3
Comonfort2
Cuerámaro1
Guanajuato2
Irapuato1
León4
Pénjamo1
Salamanza4
San Felipe3
San Francisco del Rincón6
San Miguel Allende1
Victoria1

Las universidades a las que pertenecen las Juventudes Embajadoras por la Democracia son:

Distribución por universidad de JED
Colegio Humanístico de Estudios Superiores Celaya1
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato4
Instituto Universitario del Centro de México1
SABES1
Universidad de la Salle1
Universidad de Guanajuato5
Universidad de León9
Universidad del Centro de México1
Universidad del Centro del Bajío1
Universidad EPCA1
Universidad Intercultural del Estado de Guanajuato2
Universidad Latina de México1
Universidad Patria1
Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato1

En cuanto a la aplicación de los criterios de inclusión se destaca que, de las postulaciones recibidas, las personas se adscribieron bajo los siguientes grupos:


Condición de vulnerabilidad
Indígena4
LGBTTTIQ+4

Durante la entrega de nombramientos, la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Beatriz Tovar Guerrero, subrayó algunos elementos sobre los cuales trabaja el programa en beneficio de la democracia del estado.

“Juventudes Embajadoras por la Democracia es un programa que busca potenciar las capacidades y habilidades de las juventudes para promover la democracia y la participación ciudadana y en está generación particularmente incentivará la participación electoral en sus entornos universitarios, en donde ustedes serán un pilar fundamental”, dijo.

El consejero electoral e integrante de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Luis Gabriel Mota, destacó que el programa busca que las juventudes se acerquen a la materia electoral y quienes integran la generación 2023-2024, promuevan el voto informado entre su comunidad.

“Que las juventudes a través de este programa reconozcan el papel fundamental del ejercicio del voto, de la participación y sobre todo de la construcción de un Guanajuato, de un México mejor para todas y todos”, agregó.

El consejero electoral e integrante de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Antonio Ortiz Hernández, destacó que las Juventudes Embajadoras por la Democracia, tendrán la oportunidad de realizar sus actividades durante el desarrollo de un proceso electoral.

“Necesitamos de las juventudes para darles mayores opciones de participación”, expresó.

La entrega de nombramientos se puede ver en:

https://www.facebook.com/IEEGTO/videos/2407308619454069?locale=es_LA

Agradecemos su difusión.