FIRMARÁ IEEG CONVENIO CON EL INE

- El objetivo es establecer las bases de coordinación para hacer efectiva la realización del proceso electoral concurrente 2023-2024.
 
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria, aprobó autorizar a la consejera presidenta del Instituto, la suscripción del convenio general de coordinación y colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), con el fin de establecer las bases de coordinación para hacer efectiva la realización del proceso electoral concurrente 2023-2024.
De conformidad con el artículo 26, numeral 2, del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, la coordinación entre el INE y los organismos públicos locales electorales tiene como propósito esencial concertar la actuación, en el ámbito de sus respectivas competencias, para elevar la calidad y eficacia en la organización y operación de los procesos electorales, así como optimizar los recursos humanos y materiales a su disposición, bajo un estricto apego al marco constitucional y legal aplicable.
En el convenio general de coordinación y colaboración a celebrarse entre IEEG y el INE, se precisa la actuación de ambas autoridades dentro de sus respectivos ámbitos de competencia, en relación con las siguientes actividades:
- Integración de los órganos desconcentrados del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato;
 - Campañas de actualización y credencialización;
 - Listas nominales de electores;
 - Insumos registrales;
 - Capacitación y asistencia electoral;
 - Casillas únicas;
 - Documentación y materiales electorales;
 - Integración de las mesas directivas de casilla única;
 - Observadores electorales;
 - Candidaturas independientes;
 - Coaliciones;
 - Registro de precandidaturas y candidaturas;
 - Representantes generales y de casilla;
 - Organización de debates;
 - De la paridad de género;
 - Desarrollo de la jornada electoral;
 - Mecanismos de recolección y recepción de paquetes;
 - Promoción de la participación ciudadana;
 - Resultados electorales preliminares;
 - Cómputos de las elecciones locales;
 - Sistemas informáticos;
 - Acceso a radio y televisión;
 - Fiscalización de los recursos de los partidos políticos, personas aspirantes a candidaturas independientes, precandidaturas, candidaturas y candidaturas independientes;
 - Voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero;
 - Voto electrónico en territorio nacional;
 - Voto anticipado en territorio nacional;
 - Voto para personas en prisión preventiva;
 - Divulgación institucional de las candidaturas;
 - Medidas cautelares en materia de radio y televisión;
 - Visitantes extranjeros;
 - En materia de comodatos.
 
Las actividades enlistadas se consideran adecuadas y suficientes para el establecimiento específico de las labores de apoyo y colaboración que habrán de realizarse.
La sesión completa se puede ver en:
Agradecemos su difusión.